PLUMA DE GANSO

PLUMA DE GANSO

NILMA LACERDA

Editorial:
BABEL
Año de edición:
2015
Materia
Juvenil
ISBN:
978-958-8445-62-5
Páginas:
164
Encuadernación:
Otros

Librerías donde lo puede comprar

El titulo en portugues, Pena de ganso, ademas de un homenaje al historiador, su maestro y amigo Roger Chartier y a su obra, tiene otra interpretacion. Pena traduce pluma, pero es de igual manera 'pena' (acepcion que es intraducible al espanol), pena de tristeza, pena por la imposibilidad de utilizar una pluma, de leer un cuento, de ir a la escuela, de ser como los otros.
Nilma Lacerda recrea un estampa triste, una epoca gris para la mujer, una mujer como Aurora, la protagonista nina, a la cual todas estas posibilidades le son negadas y que se contrastan claramente con la mirada y el rol desempenado por la mujer en la actualidad, encarnado por su sobrina, muchos anos despues: una mujer que indaga en el pasado de su tia y de la mujer en Brasil.

Artículos relacionados

  • DECIDIR Y NO FALLAR EN EL INTENTO
    Decidimos sobre las cosas ma´s triviales, como que´ medias ponernos cada di´a, pero tambie´n sobre las cosas ma´s fundamentales e importantes, como decidir que´ profesio´n ejercer. Y, aunque en algunas ocasiones tomar decisiones pueda parecer aterrador, en realidad es un acto que nos da poder sobre nuestras vidas, nos permite tomar las riendas y vivir de la manera en que deseam...
  • DELIRANTES
    OLGA ACOSTA, ADALBERTO CAMPEROS, JOHN NARANJO
    Bogotá, 16 de noviembre de 1827. Un terremoto destruye la ciudad. Su iglesia mas antigua, la famosa Capilla del Sagrario, sufre grandes destrozos. Dos aventureros se unen para reconstruirla y se valen de los cuadros de la iglesia para venderlos en Europa y así obtener el dinero necesario. Un cómic de aventuras que atraviesa tres siglos de la historia colombiana. ...
  • OLINGUITO Y LOS MINSTRUOS DE LA NOCHE
    ALBELAEZ, ANA PAOLA
    Mapache, el primo de Olinguito, le cuenta sobre los monstruos de la noche que comen niños llorones. Por eso, aunque está aterrado por las sombras que hay en su cuarto, Olinguito no quiere dormir, asustarse ni llorar. pasa la noche entera tratando de enfrentar su miedo y prepara trampas para atrapar los monstruos de la noche. Sin embargo, la solución viene de parte su madre,...
  • RECUERDAS, JUANA?
    IRIARTE, HELENA
    En esta historia el tono, la voz de quien narra y el lenguaje son los protagonistas. El lector se siente implicado desde el inicio pues la voz narrativa le habla a Juana todo el tiempo, se dirige a ella en segunda persona ?dando un toque de intimidad a la historia? y a la vez lo hace cómplice, ya que es el único que se entera de lo que los otros personajes de la historia nunca ...
  • ROJO AMARGO
    BARTOLOMEU CAMPOS DE QUEIRÓS
    ¿Cuál es el color del dolor? Para Bartolomeu Campos de Queirós, el rojo, color violento teñido de rabia, celos y humillación. Rojo amargo narra la infinidad de matices del dolor que percibe un niño marcado por las figuras de la madre perdida y la madrastra impuesta. Como telón de fondo de estas memorias de niñez, el mundo provinciano y cerrado donde nació el autor, en el que un...
  • ANTOLOGÍA NOCTURNA
    JULIO PAREDES
    La construcción de sus personajes y de un mundo completo, nos hace olvidar en los cuentos de Julio Paredes que estamos leyendo una narración de pocas páginas. El lector queda enganchado rápidamente con los protagonistas y su entorno, con las historias que surgen a su alrededor y que enseguida los lectores colombianos referimos a nuestros conflictos. Esta selección recorre la ge...