MADAME BOVARY, COSTUMBRES DE PROVINCIA

MADAME BOVARY, COSTUMBRES DE PROVINCIA

FLAUBERT, GUSTAVE

Editorial:
ETERNA CADENCIA
Materia
Novela
ISBN:
978-987-712-040-0

Librerías donde lo puede comprar

Esta es una nueva traducción del clásico de Flaubert, acompañada de notas que permiten una mejor comprensión de la historia, de la cultura y de la sociedad francesa de la época. -No hay calificación, no hay crítica para las obras de este tipo. El arte cesa en el momento en que nos invade la basura. Ha sido necesario el espantoso desarreglo de los espíritus, su libertinaje, su insolencia, sobre todo su incurable estupidez, para que un hombre que lleva un nombre recomendable e ilustre, según dicen, haya osado reivindicar públicamente el honor que puede conferir una publicación tal-. Léon Aubineau, L-Univers, 1857.

Artículos relacionados

  • 29 CARTAS. AUTOBIOGRAFÍA EN SILENCIO
    PAREDES, JULIO
    A lo largo de un año, el que fuera un reconocido lingüista explora su conciencia y, ante la ausencia de recuerdos, recoge una a una las piezas de su antigua vida como investigador de prestigio y lector insaciable, esculca en los vestigios de su vida profesional, familiar, afectiva, y se interroga sobre la vanidad que acecha en la acumulación de conocimiento, descubriendo poco a...
  • LA CASA GRANDE
    ÁLVARO CEPEDA SAMUDIO
    La casa grande es el testimonio novelado de un doloroso episodio de la historia colombiana: la masacre de las bananeras, ocurrida en 1928. Cuando, en la conocida huelga bananera, los trabajadores de la United Fruit Company se levantaron, fueron desacreditados y tachados de “cuadrilla de malhechores, incendiarios y asesinos”. Cumplida la deslegitimación, vino la matanza a manos ...
  • LA ALEGRÍA DE QUERER
    NIÑO, JAIRO ANÍBAL
    Por medio de estos poemas, Jairo Aníbal Niño explora con delicadeza el corazón de los niños, en busca del amor en su lugar de origen: al lado de los balones de fútbol, las lecciones de historia y los barquitos de papel. Y a la vez que rinde un homenaje a la frescura de la juventud, recuerda  a los adultos la maravilla de estar enamorados.  ...
  • CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA
    GARCIA MARQUEZ, GABRIEL
  • LOS EJERCITOS
    ROSERO EVELIO JOSE
  • CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA
    GABRIEL GARCIA MARQUEZ

Otros libros del autor

  • EDUCACION SENTIMENTAL
    FLAUBERT, GUSTAVE
    Retrato de una generación en Francia desde 1840 a 1867, La educación sentimental es una novela con personajes mediocres y que apenas tiene trama: un joven de provincias, Frédéric Moreau, va a París a estudiar Derecho: no le atraen los estudios, hereda una fortuna y puede vivir como había soñado. Pero está atrapado en un deseo irrealizable, deseo que gobierna su existencia, su r...
  • TRES CUENTOS
    FLAUBERT, GUSTAVE
    -Un corazón sencillo-, -La leyenda de san Julián el Hospitalario- y -Herodías- constituyen un pequeño tesoro literario que, con la guía del estudio introductorio y los comentarios de su traductor --Jorge Fondebrider--, nos permite un viaje espléndido por la escritura de uno de los grandes narradores de todos los tiempos. ...
  • TRES CUENTOS
    FLAUBERT, GUSTAVE
    -Un corazón sencillo-, -La leyenda de san Julián el Hospitalario- y -Herodías- constituyen un pequeño tesoro literario que, con la guía del estudio introductorio y los comentarios de su traductor --Jorge Fondebrider--, nos permite un viaje espléndido por la escritura de uno de los grandes narradores de todos los tiempos. ...
  • UN CORAZON SENCILLO
    FLAUBERT, GUSTAVE
    El libro cuenta la historia de una modesta sirvienta en la normandía rural del siglo XIX. Felicidad vive feliz, a pesar de que sus entregas amorosas nunca son correspondidas. Es tan sencilla, tan entregada a servir a los demás, a darse sin esperar nada a cambio, que resulta casi inexistente, pues parece que vive por y para los demás, y en eso está su felicidad. ...
  • UN ALMA DE DIOS
    FLAUBERT, GUSTAVE
    Escrito en 1877, -Un alma de Dios- está considerado uno de los más importantes relatos de la literatura universal. A través de su lectura, podemos hacernos una idea general de cómo era la burguesía del siglo XIX: su hipocresía, mediocridad y egoísmo. Pero la grandeza de esta obra nos la encontramos en el personaje principal, Felicidad, un alma cándida, llena de ternura, muy com...