CRISTINA JUEGA

CRISTINA JUEGA

CHIRIF, MIKAELA / ORTIZ PAULA

Editorial:
CATAPLUM LIBROS
Año de edición:
2021
Materia
Lectores principiantes
ISBN:
978-958-53005-7-6

Librerías donde lo puede comprar

CRISTINA JUEGA parte de un doble “juego” con el lector: el juego de Cristina con su juguete (una coneja) y el juego de la obra con el lector, a quien se busca sorprender en un momento en el que el escenario lúdico de Cristina cambia, y por tanto, cambia toda la perspectiva de lo que se viene leyendo pues, desde la imagen, se da un vuelco en el relato que dejará pensando a más de un lector. El espacio del juego secreto prácticamente es el centro de este libro, escrito en clave de poesía e ilustrado cuidando con atención cada uno de los detalles de una casa de muñecas -uno de los escenarios donde se desarrolla la acción- y atendiendo a una paleta de colores vibrantes que buscan llevarnos a otro tiempo y a otro espacio: al del juego y el juguete. Así es como desde la palabra y la imagen este libro se constituye en una propuesta muy original.

MICAELA CHIRIF

Micaela Chirif nació y vive en la ciudad de Lima. Es licenciada en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica del Perú y tiene un Máster en libros y literatura infantil de la Universidad Autónoma de Barcelona. Aunque su primera producción estuvo vinculada a la poesía, su trabajo actual oscila entre la poesía y el libro álbum. Ha obtenido diversos reconocimientos por su trabajo. Su libro Más te vale, mastodonte ganó el concurso de álbum ilustrado A la orilla del viento que convoca el Fondo de Cultura Económica y tres de sus libros figuran en la selección The White Ravens: Buenas noches, Martina, Desayuno y Dentro de una cebra. Este último obtuvo, además, una mención de honor en el Talking Pictures Award que concede la New York Rights Fair. Ha recibido el Premio Fundación Cuatrogatos y el Premio Catedra de Leitura UNESCO Rio por ¿Dónde está Tomás?, libro que fue seleccionado entre los 30 mejores publicados en Brasil en el 2019. En octubre de ese mismo año obtuvo el Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños por su libro El mar. Su obra ha sido traducida al coreano, japonés, inglés, portugués y francés.

PAULA ORTIZ

Nació en Medellín. Es diseñadora gráfica y tiene varias publicaciones como ilustradora en el sector editorial. Su obra ha sido influenciada por el mundo textil, por lo que resulta maravillosamente rica en formas, colores y texturas provenientes de los patrones, las tendencias, diversos materiales y técnicas. Entre sus libros se cuentan: La Llorona (de Triunfo Arciniegas), Corre que te pillo, Comadrita la rana (de Pilar Posada), El Mohán (de María Inés McCormick) y Tan tan, publicación de nuestra casa editorial cuyo trabajo de ilustración fue reconocido en la Bienal de Bratislava (2019) donde formó parte de la exposición.

Artículos relacionados

  • PUSKAS
    VENTURA, ANTONIO / GUEVARA, SANTIAGO
    Pablo y Puskas vivirán una aventura en medio del parque y nos demostrarán que cuando hay amigos, las barreras no existen. ...
  • MEMORIA DEL BOSQUE
    BERTRAND, SARA
    LA MEMORIA DEL BOSQUE es un libro de Sara Bertrand con sendas ilustraciones de Elizabeth Builes. Este libro ilustrado narra dos historias. Una, la de una niña y su madre –una conversación, una mudanza, una llegada, un internarse en el bosque, un reconocer el lugar en el que se asentarán– y la otra historia que le narra la madre a su hija: una princesa que ha visto arder su ald...
  • NATURAL-MENTE
    Este libro invita a explorar acciones y gestos que realizamos cotidianamente, desde la perspectiva de animales, plantas u otros organismos que tienen la misma necesidad de supervivencia que nosotros los seres humanos. Esta exploración se divide en 4 acciones —reutilizar, alimentarse, descansar y migrar—, a partir de las cuales se busca entender la multiplicidad de formas de exi...
  • AMBAR
    MARIANA SCHMID QUINTERO, PABLO DEVIA QUIROGA
    Este libro es una invitación a descubrir y a explorar entre sus páginas una historia que se va construyendo con la interacción del lector que levanta pestañas para componer la trampa y revelar su contenido. Este descubrimiento se une a la expectativa que generan las imágenes artísticas y emotivas. ...
  • CAZUCA
    ÓSCAR PANTOJA, FLOR CAPELLA
    Luego de presentar «Cómbita» y «Tumaco», Óscar Pantoja nos trae una historia sobre la crisis ambiental vivida en uno de los sectores más marginados de Soacha, donde sus habitantes no cuentan con suficiente agua potable. Esta vez, la encargada de las ilustraciones es la argentina Florencia Capella, quien ya también ilustró el cuento infantil de Luiz Ruffato «La verdadera histori...
  • DE LOS PIES A LA CABEZA
    PILAR POSADA
    De los pies a la cabeza. Juega conmigo explora el juego con el cuerpo a partir de versos creados y recreados por Pilar Posada y busca acompañar en nuestro catálogo a libros como Tan Tan y La gallina y el monstruo. Estos versos están inspirados en la tradición oral latinoamericana y solo una autora y conocedora de la tradición oral como Pilar Posada puede escribir estos versos c...